sábado, 31 de octubre de 2009

LA REPRODUCCIÓN HUMANA



La Reproducción: ése fantástico mundo de donde venimos todos, el camino de la vida. ¿Conoces ese camino? ¿Quieres recorrerlo? Ven y conoce, desde el principio hasta el final, la maravilla de la creación: la Reproducción Humana.

Las etapas de la vida humana


En general, se considera que las etapas del desarrollo humano son las siguientes:

1. Pre-natal: Se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento.

2. Infancia: Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años.

3. Niñez: Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad.

4. Adolescencia: Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto. Sin embargo, es un tránsito complicado y difícil que normalmente debe superar para llegar a la edad adulta. Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a los 12 años promedio, en las mujeres y a los 13 años en los varones. Este es el momento en que aparece el periodo de la pubertad, que cambia al individuo con respecto a lo que hasta entonces era su niñez

5. Juventud: Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años. Es la etapa en la que el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue su adolescencia, aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez.

6. Adultez: Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente, aunque como es sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico.

7. Ancianidad: La etapa final de la vida, conocida también como tercera edad, se inicia aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas físicas, lo que, a su vez, ocasiona en la mayoría una sensible y progresiva baja de las cualidades de su actividad mental.

LOS CAMBIOS FÍSICOS EN LA PUBERTAD

Al nacer, los bebés se parecen entre sí, sean nenas o varones.Las características que permiten identificar su sexo son las características sexuales primarias, representadas por los órganos reproductores internos y externos.

A partir de la pubertad, los cambios corporales que se producen tanto en los varones como en las mujeres permiten distinguirlos por completo.Pero, ¿Qué es la pubertad?

Investiga:¿Qué es la pubertad?¿Y la adolescencia?

¿Cuáles son los cambios físicos en la mujer y en el varón?

Puedes consultar:

http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152308955_150078735_1,00.html

http://media.educ.ar/skoool/biologia/pubertad/index.html

http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/puberty_esp.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad

No hay comentarios:

Publicar un comentario